
Ustedes que tienen más memoria que yo recordarán mi lamento por la pérdida del VisualHub y este blog ha sido testigo de mi búsqueda de un reemplazo.
Hoy me enteré que a mis espaldas siguieron avanzando desde aquel entonces y está disponible una muy aceptable versión del código original actualizado llamada ReduxEncoder. Péguenle una chequeada, para todo lo que el MPEG Streamclip no sea suficiente.
Ahora que ya se pusieron contentos, imagínense este escenario: sentados frente al Fainá, luego de una ardua mañana de finishing para entregar a última hora de la tarde. Acaban de hacer todos los zócalos del documental para Encuentro, la gráfica animada y varios subtitulados, con algo de licencia creativa, en entrevistas en que no se entiende un rábano en que hablan, no ya lo que dicen; todo en nuestras amadas Arial o Helvética. Cae el productor pasado el mediodía, le encanta como quedo todo, pero sugiere de un modo un tanto perentorio que le parece mejor que la fuente sea Comic Sans Serif (no se pierdan este link) y se va a tomar un café a Plaza Serrano, lamentándose del cierre de El Taller, del que él fue uno de los primeros parroquianos...
Sí, a todos nos ha pasado.
No, el productor era otro.
Bueno, ¿qué me dirían si les digo que hay un plugin para cambiar la font de múltiples textos en Fainá de un solo saque?
(Aplausos)
Ya verán que no es fácil de usar cuando lean las instrucciones (si no manejan el inglés, avisen y traduzco), pero gracias a Alex Gollner, hoy tenemos este plugin gratuito, que nos puede ahorrar horas de lágrimas contenidas.
Con la extraña sensación de bienestar que produce hacer obras de bien, me retiro. Tengan ustedes muy buenas noches.