Empezamos con Adapter, un soft gratis que convierte cualquier formato en algo que se pueda ver en dispositivos y web, además de otras utilidades.
Ya varias veces posteé el PostHaste, una utilidad que permite empezar los proyectos ordenados, con una estructura básica de carpetas configurables. Hoy les dejo un link al blog de Isaac Murray, donde pone un post con un template de una estructura de producción para este soft.
Un tutorial para empezar a usar el Red Cine X Pro.
¡Esos es todo, amigos!
Mostrando las entradas con la etiqueta Red. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Red. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de noviembre de 2011
domingo, 9 de octubre de 2011
Links útiles 43: De todo, como en botica
Se van acumulando las cosas interesantes y el tiempo nunca alcanza para compartirlas todas, así que aprovecho este momento para postear unas cuantas, variaditas, de un saque.
Empecemos por dos tablitas útiles.
Una, con data útil sobre las variantes del codec Apple ProRes:
Otra similar, con data sobre los archivos r3d:
Algo que seguro ya vieron, porque salió hace unos meses, pero vale la pena consignar por si alguno se durmió: el Blackmagic DaVinci Resolve Lite, que es gratis y con casi todas las funcionalidades del posta posta.
Y ya que estamos con el grading, un link a un test bastante interesante sobre percepción de color (o cuan desajustado está el monitor en que lo vean).
Siguiendo tangencialmente con el tema de la fotografía, un programa multiplataforma gratis para componer panorámicas, Hugin.
Y tres utilidades para Mac.
Un programita que desactiva Flash a piacere, que tantos recursos se traga inadvertidamente: FlashFrozen, por sólo 99 centavos.
ShowHiddenFiles no es un nombre muy original, pero describe muy bien lo que hace: muestra los archivos ocultos en la Mac.
NetSpot sirve para comprobar como anda la red de WiFi en un lugar, permitiendo elegir las locaciones con mejor recepción.
Empecemos por dos tablitas útiles.
Una, con data útil sobre las variantes del codec Apple ProRes:
Otra similar, con data sobre los archivos r3d:
Algo que seguro ya vieron, porque salió hace unos meses, pero vale la pena consignar por si alguno se durmió: el Blackmagic DaVinci Resolve Lite, que es gratis y con casi todas las funcionalidades del posta posta.
Y ya que estamos con el grading, un link a un test bastante interesante sobre percepción de color (o cuan desajustado está el monitor en que lo vean).
Siguiendo tangencialmente con el tema de la fotografía, un programa multiplataforma gratis para componer panorámicas, Hugin.
Y tres utilidades para Mac.
Un programita que desactiva Flash a piacere, que tantos recursos se traga inadvertidamente: FlashFrozen, por sólo 99 centavos.
ShowHiddenFiles no es un nombre muy original, pero describe muy bien lo que hace: muestra los archivos ocultos en la Mac.
NetSpot sirve para comprobar como anda la red de WiFi en un lugar, permitiendo elegir las locaciones con mejor recepción.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Links útiles 40: Dos o tres cositas para iMovie Pro (una que casi lo vuelve Pro en serio)
La buena gente de Digital Heaven puso dos de sus generadores gratuitos en formato X:
El DH_WideSafeX genera líneas de acción y títulos seguras en diferentes formatos.
El DH_GridX permite generar grillas configurables de acuerdo a las necesidades del editor amigo.
Mientras tanto, Mikael Lubtchansky nos maravilla con un script para llevar material editado en el FCPX al AE, especialmente útil para usuarios de Red, ya que viene con una función para relinkear los proxies de edición a los RAW. Se llama foolcut_AE y el siguiente video, hecho con algo de humor, para variar, nos muestra como funciona:
foolcut_AE from Mikael Lubtchansky on Vimeo.
El DH_WideSafeX genera líneas de acción y títulos seguras en diferentes formatos.
El DH_GridX permite generar grillas configurables de acuerdo a las necesidades del editor amigo.
Mientras tanto, Mikael Lubtchansky nos maravilla con un script para llevar material editado en el FCPX al AE, especialmente útil para usuarios de Red, ya que viene con una función para relinkear los proxies de edición a los RAW. Se llama foolcut_AE y el siguiente video, hecho con algo de humor, para variar, nos muestra como funciona:
foolcut_AE from Mikael Lubtchansky on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)